viernes, 23 de mayo de 2014

trabajo de comunicacion



INTERNET
En esta actividad les explicare sobre los antecedentes, las principales funciones del internet. Donde también les mencionare cuales son las ventajas y desventajas del mismo.
ANTECEDENTES DEL  INTERNET
Los antecedentes de Internet marcaron la red de redes que hoy en día conocemos todos y que representa un sistema mundial de enorme conexiones entre computadoras que globaliza la información y que permite que todo el saber nos quepa en la palma de la mano. Nunca antes en la historia de la humanidad el saber había estado tan globalizado y al alcance de todos como es ahora y gracias a Internet. Pero veamos cuales fueron sus inicios,  sus comienzos y sus antecedentes.
Mucha gente afirma que Internet comenzó como un experimento militar llamado “arpanet” que en 1969 fue desarrollado en el Pentágono por varios equipos militares con el fin de comunicarse y sobrevivir a un ataque nuclear. Fue entonces, en plena década de los 70 cuando aparecieron los protocolos tcp ip que actualmente se utilizan por todo el mundo.
Por aquel entonces, la red del Pentágono estaba a cargo de Bob Taylor, el cual contrató los servicios de Larry Roberts para construir “Arpanet” pero tal y como afirma la agencia de investigación de proyectos, el propósito siempre fue científico y nunca militar, solo que la teoría del ataque nuclear fue parte del diseño.
Cabe mencionar también que los personajes como: Tim Berners-Lee, Larry Robert, Vintoncerf y Robert kahn, actualmente son nombrados los padres de la internet.
Como fuente de información, es como una enorme enciclopedia el internet posee una gran gama de funcionalidades que abren infinitas nuevas posibilidades de desarrollo personal y de gestión de nuestras actividades diarias, como familiares, laborales y lúdicas.
SUS PRINCIPALES FUNCIONES SON:
1.- Comunicación: nos ayuda a tener comunicación a distancia en fracción de segundos, el Internet constituye un canal de comunicación (escrita, visual, sonora) a escala mundial, cómoda y versátil. La red facilita la comunicación y la relación interpersonal asíncrona (correo electrónico como Yahoo, Gmail, Hotmail) o síncrona (Chat, videoconferencia), permite compartir y debatir ideas y facilita el trabajo cooperativo y la difusión de las creaciones personales. También permite la publicación de información accesible desde toda la Red (Web, weblogs, etc.)
2.- Información: nos ayuda a encontrar información más rápida, el Internet integra la mayor base de datos jamás imaginada, con información multimedia de todo tipo y sobre cualquier temática (Google, AltaVista, etc.).
3.- Comercio y gestiones administrativas: Cada vez son más las empresas que utilizan Internet como escaparate publicitario para sus productos y servicios (asesoramiento, mediación, banca, etc.) así como canal de venta o medio para realizar trámites y gestiones.
4.- Entretenimiento: Además de la satisfacción que proporciona el hallazgo de información sobre temas que sean de nuestro interés, Internet permite acceder a numerosos programas y entornos lúdicos (y hasta jugar con otras personas conectadas a la red).
5.- Tele-trabajo: Cada vez son más las personas que realizan su trabajo, total o parcialmente, lejos de las dependencias de su empresa. Los ordenadores y los sistemas de telecomunicación permiten, si es necesario, estar en permanente contacto y acceder a la información y a las personas de todos los departamentos de la entidad.
6.- Soporte activo para el aprendizaje: Ante la cambiante y globalizada sociedad de la información, que exige a sus ciudadanos una formación permanente, Internet proporciona numerosos instrumentos que facilitan el aprendizaje autónomo, el trabajo colaborativo y la personalización de la enseñanza. Con todo ello, y a la luz de las perspectivas socio-constructivistas del aprendizaje, se va perfilando un nuevo paradigma para la enseñanza en el que la información está en todas partes, la comunicación puede realizarse en cualquier momento.
La internet como fuente de información. Cuenta con muchas ventajas, así como también nos genera desventajas.
VENTAJAS:
·         Hace la comunicación mucho más sencilla.
·         Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.
·         La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales.
·         Es posible encontrar muchos puntos de vista diferentes sobre alguna noticia.
·         Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas.
·         Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso.
·         Es la fuente de información más grande que haya existido en de todo el mundo. En Internet hay muchísima información, todo lo que podamos preguntarnos simplemente lo escribimos en Google (o en cualquier otro motor de búsqueda) y en menos de un segundo obtendremos miles y millones de respuestas la cual es la mayor ventaja de todas.
·         Nos ofrece varias redes sociales como Facebook, Twitter o MySpace, que son una de las importantes y que nos permite siempre estar conectados con el resto del mundo.
·         Podemos estar en contacto con todas las personas que queremos todo el tiempo mediante el uso del mail, redes sociales, etcétera.
·         Internet nos da la posibilidad de estar todo el tiempo informados porque nos brinda noticias de último momento.
·          Una gran ventaja de Internet es que si no entendemos un texto que está en otro idioma simplemente lo colocamos en algún traductor y nos efectúa la tarea.
DESVENTAJAS:
·         Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores.
·          Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándote de muchas cosas personales o laborales.
·          Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copiar y pegar.
·          Distrae a los empleados en su trabajo.
·         Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación de los virus, el phising, etc.
·         Hay muchas personas que se crean perfiles falsos en las redes sociales. Por eso, en Facebook por ejemplo, hay que saber cómo identificarlos. Es un tema complicado, pero no es imposible detectarlos. Esta es una clara desventaja de Internet. También, hay que saber por qué las personas se crean perfiles falsos en Facebook. Menciono a Facebook y no a Twitter por ejemplo porque en la primera red social hay más riesgos que pueden surgir.
·         Hay mucha gente que coloca información falsa en Internet para confundir a los lectores. Hay que tener cuidado con este tipo de información porque hay que saber si la fuente es confiable. Esta es otra gran desventaja de Internet.
·         Hay una posibilidad de que nos volvamos dependientes de Internet, es decir, que nos veamos obligados a entrar muy seguido para ver actualizaciones de algo en especial, por ejemplo, saber si alguien nos “twitteó” algo en Twitter. Todo en exceso es malo.
·          Internet puede resultar muy inseguro ya que nos pueden robar datos, por ejemplo cuando utilizamos Facebook sin privacidad, o cuando alguien se infiltra en nuestro ordenador. Esta es quizá la peor desventaja.